Contenido
El Ejército Dominicano (ERD) es una de las tres ramas del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, junto con la Armada (Marina de Guerra) y la Fuerza Aérea. Desde su creación, el Ejército de la República Dominicana ha desempeñado un papel fundamental en la defensa del país y en el mantenimiento del orden interno. En este artículo, exploraremos su historia, misión, visión y responderemos a preguntas frecuentes sobre esta importante institución, el Ejército Nacional Dominicano.
Historia del Ejército de República Dominicana
La historia del Ejército de la República Dominicana está intrínsecamente ligada a la fundación del país. Aunque se denomina "Ejército" a partir de la Ley No. 928 del 17 de mayo de 1928, sus raíces se remontan a la independencia de la nación. Durante la noche memorable del 27 de febrero de 1844, los patriotas, liderados por Matías Ramón Mella, realizaron acciones militares decisivas que sentaron las bases del Ejército Nacional Dominicano.
Desde su formación, el ERD ha evolucionado en estructura y organización, adaptándose a las necesidades del país y los desafíos del contexto internacional. Su compromiso con la defensa de la soberanía y la integridad territorial de la República Dominicana ha sido constante a lo largo de los años.
El Ejército Nacional Dominicano comenzó con la adopción de la Constitución de 1844, que establecía la creación de un ejército nacional como un componente esencial de la soberanía. Desde sus inicios, el ERD fue fundamental en la defensa del territorio ante las amenazas de ocupaciones extranjeras, incluyendo la intervención haitiana, que culminó con la ocupación de la República Dominicana por Haití entre 1822 y 1844.
A lo largo de los años, el Ejército Nacional Dominicano ha evolucionado significativamente. Durante el siglo XIX y principios del XX, enfrentó múltiples conflictos internos y externos, lo que llevó a la necesidad de modernizar su estructura y capacitación. En 1928, la Ley No. 928 formalizó la existencia del ERD, estableciendo una base legal para su organización y operación.
Estructura y Organización del Ejercito Dominicano
El Ejército de la República Dominicana está estructurado de manera jerárquica, con una cadena de mando que asegura la eficiencia en sus operaciones. En la cima se encuentra el Comandante General del Ejército, quien supervisa todas las funciones y actividades. Este liderazgo se complementa con diversas divisiones y brigadas especializadas, que incluyen unidades de infantería, artillería, ingenieros, y fuerzas especiales, entre otras. Cada unidad cuenta con personal altamente capacitado, entrenado para ejecutar misiones específicas, ya sea en defensa territorial, mantenimiento del orden público o asistencia humanitaria. Además, el Ejército se apoya en un cuerpo de alistados y oficiales, garantizando así un funcionamiento cohesivo y efectivo que responde a las necesidades de seguridad y defensa del país.
Organigrama
Rangos del Ejercito Nacional Dominicano
Rango | Denominación |
---|---|
General | General de Ejército |
Mayor General | Mayor General |
Brigadier General | Brigadier General |
Coronel | Coronel |
Teniente Coronel | Teniente Coronel |
Mayor | Mayor |
Capitán | Capitán |
Primer Teniente | Primer Teniente |
Segundo Teniente | Segundo Teniente |
Sargento Mayor | Sargento Mayor |
Sargento | Sargento |
Cabo | Cabo |
Soldado | Soldado |
Alistado | Alistado |
Funciones y Mision del ERD
El Ejército de República Dominicana (ERD) tiene como misión fundamental defender la integridad, soberanía e independencia de la Nación. Esto implica la protección de la Constitución, las leyes y las instituciones de la República. En situaciones excepcionales, el ERD también colabora con la Policía Nacional para mantener o restablecer el orden público, y forma parte de la Fuerza Pública bajo el control de la Junta Central Electoral durante los procesos electorales.
Además de estas responsabilidades, el Ejército lleva a cabo una serie de funciones críticas, que incluyen el reclutamiento, entrenamiento y equipamiento del personal para diversas operaciones, así como la planificación y organización de unidades para participar en operaciones conjuntas y de mantenimiento de paz. El ERD adopta medidas proactivas para combatir actividades criminales transnacionales que amenacen los intereses nacionales y participa en la mitigación de desastres naturales y tecnológicos, alineándose con las directrices de la Ley sobre Gestión de Riesgos.
Su visión es transformarse en un Ejército moderno, profesional y altamente entrenado, que no solo esté preparado para cumplir con su misión de defensa, sino que también contribuya al desarrollo del país y al fortalecimiento de la democracia y el progreso nacional. Esto refleja un compromiso con la excelencia y una clara orientación hacia el mejoramiento continuo de la calidad de vida de su persona
Alcaza de Colon
Ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, el Alcázar de Colón es una joya arquitectónica y un testimonio del esplendor colonial en la República Dominicana. Este magnífico Palacio Virreinal de Don Diego Colón, construido a principios del siglo XVI
Cuales son los requisitos para ingresar Ejercito Dominicano
- Ser Dominicano.
- Mayor de 16 años y menor de 21 en la fecha de ingreso. (Esta edad límite no se aplicará para el ingreso de los especialistas de los oficiales de servicios auxiliares).
- No haber sido condenado a pena aflictiva o infamante u otra que implique deshonra.
- Gozar de salud física y mental, comprobada por un previo reconocimiento médico.
- Haber completado los estudios primarios, intermedios, secundarios o universitarios, según el curso.
- No haber pertenecido anteriormente a ninguna institución armada o la Policía Nacional.
Requicitos para ser Cadete del Ejercito de Republica Dominicana
- Ser dominicano (por nacimiento u origen).
- Mayor de 16 y Menor de 21 en la Fecha de Ingreso.
- Ser Soltero.
- Haber Observado buena conducta y moralidad, no haber cumplido cadena judicial; no haber sido separado de ningún otro plantel por causas deshonrosas.
Otros requisitos a considerar
- Si es masculino tener un mínimo de 5 pies y 6 pulgadas, un peso acorde con la misma.
- Si es femenina tener un mínimo de 5 pies y 4 pulgadas , un peso acorde con la misma.
- Tener peso y perímetro torácico en proporción a la edad y a la estatura.
- No tener hijos.
- Ser perfectamente sano: dentadura en buen estado, vista 20/20, así como poseer condiciones de salud y aptitud física compatibles con la carrera militar.
- Haber obtenido diploma de bachiller o su equivalente.
- Renunciar a toda militancia política.
- Tener la aprobación de sus representantes legales.
- Llenar las formalidades de lugar mediante la solicitud de inscripción dentro de la fecha establecida por la Dirección de la Academia.
- Los candidatos podrán ser de procedencia civil o militar, para estos últimos: siempre que hayan servidor por lo menos (1) un año, incluyendo el periodo básico de instrucción. Podrán ser aceptados los que satisfagan los requisitos antes señalados, siempre que no tengan 22 años de edad al 31 de enero del año de ingreso.
- No ser desertor, ni haber sufrido condena judicial o haber sufrido castigos de rigor por latas o actos que juicio de la Junta Académica del estudio de los documentos deba procederse a la eliminación.
Documentacion requerida para entrar al Ejercito Dominicano
- Actas de nacimiento Certificada original.
- Tres (3) Fotocopias de la Cédula de identidad y electoral a Color.
- Certificado de buena conducta.
- Dos (2) fotos 2×2.
- Dos (2) fotos de cuerpo completo. Una de frente y una de perfil.
- Certificado de bachiller
- Acta de autorización del Padre, Madre o Tutor, si son menores de edad.
- Declaración de apoliticidad (Notariada).
- Tipificación sanguínea de laboratorios reconocidos.
- Carta de recomendación.
- Currículo vitae.
Como Ingresar al Ejercito Nacional de Republica Dominicana
El proceso de admisión al Ejército nacional Dominicana inicia con una comunicación sobre la apertura de solicitudes, que se envía a la Academia Militar "Batalla de las Carreras". Las evaluaciones de los aspirantes suelen realizarse a principios de julio. En la primera fase, los candidatos deben presentar una solicitud, y una comisión revisará sus perfiles antes de incluirlos en grupos para exámenes. Durante la segunda fase, se fijan fechas para la evaluación médica, pruebas físicas y exámenes académicos. Aquellos que superen las pruebas físicas pasan a un examen psicotécnico, seguido de análisis médicos. Solo los aspirantes que cumplan con todos los requisitos y resultados serán seleccionados para continuar en el proceso de admisión
Convocatoria de fecha para el ingreso
La convocatoria para el proceso de admisión al Ejército de República Dominicana se realiza anualmente, generalmente a principios de julio. Durante esta convocatoria, se comunica a los jóvenes interesados sobre la apertura del proceso y se les invita a presentar sus solicitudes. Las fechas específicas son anunciadas a través de los canales oficiales del Ejército, y los aspirantes deben estar atentos a esta información para asegurarse de que su inscripción y participación en las evaluaciones se realicen dentro de los plazos establecidos. Este proceso incluye varias etapas, como evaluaciones médicas, físicas y académicas, que son fundamentales para determinar la idoneidad de los candidatos para ingresar a la institución.
Donde realizar la solicutud para ingresar al ejercito de la Republica Dominicana
para realizar la solicitud recuerda que primero debes cumplir todos lo requisitos de la institucion y luego tener a mano toda la documentacion requeridad una vez cumpla con todo lo anterior puede realizar la solicitud, el Horario de prestación es de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, el costo es gratis, recuerda que debe ser presencial, mas abajo tienes como llegar a la comandancia del Ejercito de Republica Dominicana
Dirección: carretera Mella, km.15, San Isidro, Santo Domingo Este., R.D.
Teléfono: 809-222-2727 ext. 232.
Correo electrónico:info@ejercito.mil.do
Como llegar
Carreras que ofrece el Ejercito Nacional Dominicano
El Ejército Nacional Dominicano ofrece diversas carreras y oportunidades de especialización para aquellos interesados en formar parte de sus filas. Algunas de las carreras y especialidades disponibles incluyen:
- Cadetes: Formación para oficiales que aspiran a liderar y gestionar operaciones militares.
- Alistados de Combate: Capacitación para soldados que participan directamente en operaciones de combate.
- Oficiales de Comando: Formación especializada para liderar unidades y llevar a cabo operaciones tácticas.
- Oficiales Especialistas: Capacitación en áreas específicas como logística, inteligencia, comunicaciones, y más.
- Oficiales de Servicios Auxiliares: Carreras en áreas de apoyo logístico y administrativo dentro del Ejército.
- Cuerpo de Enfermeras: Formación para atender las necesidades de salud del personal militar.
Estas carreras permiten a los miembros del Ejército desarrollar habilidades técnicas y de liderazgo, contribuyendo así a su crecimiento profesional y personal dentro de la institución. Además, el entrenamiento recibido prepara a los aspirantes para enfrentar los desafíos del servicio militar y participar en operaciones nacionales e internacionales.
Preguntas Sobre la Fuerza Aerea de la Republica Dominicana
Otras Instituciones
Historia de las Fuerzas Armadas Dominicanas
Historia de la Armada Dominicana
Historia Fuerza Aérea de la Republica Dominicana
Fuentes: wikipedia Ejercito Dominicano