
Contenido
Historia del INPOSDOM Correo de Republica Dominicana
La historia del correo dominicano comienza en un contexto de crecimiento y modernización. El 16 de noviembre de 1963, se estableció la Dirección General de Correos mediante la ley número 40 sobre Comunicaciones Postales. Esta institución fue creada para regular el funcionamiento del servicio postal en el país, un avance significativo que permitió una mayor conectividad entre los dominicanos.
Sin embargo, no fue hasta el 15 de noviembre de 1985 que se dio un paso trascendental al crear el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) mediante la ley 307. Este organismo autónomo fue dirigido por una Junta de Directores, marcando el inicio de una nueva era en la comunicación postal en la República Dominicana. Bajo el liderazgo del gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, a partir de 1966, se inició un proceso de modernización que ampliaría el servicio postal a las regiones más remotas del país.
El servicio postal dominicano no solo conectaba a los ciudadanos en el territorio nacional; también establecía enlaces directos con los correos de todo el mundo. A medida que el país se modernizaba, se facilitaba el movimiento de decenas de miles de cartas y bultos postales cada año, así como transferencias de dinero en las principales monedas internacionales.
Un aspecto fascinante del correo de Republica Dominicana es su papel en la difusión de la cultura a través de las postales. La colección de postales dominicanas ha sido una forma vital de documentar y compartir la historia visual del país. Desde las primeras postales que comenzaron a circular en la República Dominicana durante el gobierno de Ulises Heureaux en 1889 hasta las postales contemporáneas, este medio ha sido un espejo de la evolución social y cultural del pueblo dominicano.
La llegada de las tarjetas postales, que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX, revolucionó la manera en que las personas se comunicaban. Estas tarjetas, inicialmente simples y sin ilustraciones, pronto se llenaron de imágenes que capturaban la esencia de la vida en República Dominicana. La historia de la fotografía en el país se entrelaza con la de las postales, creando un legado visual que sigue siendo apreciado hoy en día.
A medida que el INPOSDOM creció, también lo hizo su infraestructura. Las oficinas postales fueron establecidas en diversas localidades, facilitando el acceso a los servicios. Con la modernización, el código postal se implementó para mejorar la eficiencia en la entrega, un sistema que sigue siendo fundamental en la actualidad.
¿Qué es INPOSDOM? El Instituto Postal Dominicano
El Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) es el correo de republica dominicana y es el organismo encargado de gestionar el servicio postal en la República Dominicana. Fue creado el 15 de noviembre de 1985, mediante la Ley 307, y funciona como un ente autónomo dirigido por una Junta de Directores.
Misión y Visión de INPOSDOM
- Misión: Garantizar un servicio postal eficiente, seguro y accesible para todos los ciudadanos, promoviendo la comunicación y el comercio.
- Visión: Convertirse en el líder del servicio postal y de paquetería en la región, brindando un servicio de calidad con cobertura nacional e internacional.
Funciones principales de INPOSDOM
- Procesar y distribuir correspondencias y paquetes en todo el país.
- Ofrecer servicios de transferencia de dinero en diversas monedas.
- Conectar la República Dominicana con el sistema postal internacional.
Con su crecimiento y modernización, Instituto Postal Dominicano ha logrado ampliar su cobertura, permitiendo que la comunicación postal llegue incluso a las localidades más remotas del país.
Sellos postales del Instituto Postal Dominicano





Hoy en día, INPOSDOM no solo ofrece servicios de correo tradicionales, sino que también se ha adaptado a las necesidades modernas a través de INPOSDOM courier, proporcionando un servicio rápido y eficiente que responde a la demanda de la era digital. El correo de Republica Dominicana ha evolucionado, pero su esencia de conectar a las personas permanece intacta.
Así, el correo de República Dominicana no es solo un medio de comunicación; es una parte integral de la identidad cultural del país. Desde las cartas de amor hasta las postales que capturan paisajes y momentos históricos, el correo ha sido un vínculo que ha unido a generaciones de dominicanos.
Servicios que ofrece el Correo Dominicano
Express Mail Service (EMS)
Servicio del INPOSDOM con carácter prioritario para enviar documentos y/o paquetes a todas partes del mundo, de una manera rápida y confiable, desde cualquiera de nuestras oficinas a nivel nacional. Constituye el más rápido de los servicios postales por medios físicos.
Servicio de Apartado Postal Dominicano
Este servicio del INPOSDOM consiste en proveer una Dirección Postal de uso privado en calidad de arrendamiento anual, diseñada para el recibo de paquetes y correspondencias de todas partes del mundo. Ofrecemos un acceso único a sus envíos garantizando la confidencialidad y seguridad de sus correspondencias en la administración de correos de su elección dentro del territorio nacional, donde podrá recoger sus envíos durante el horario establecido
Corregiros de Dinero
Es la transferencia electrónica de dinero desde territorio nacional a través de las administraciones de correos, mediante la emisión de una orden de pago a favor de un beneficiario, que recibe en cuestión de minutos (en los países asignados).
Correo Empresarial
Servicio de mensajería expresa a nivel nacional, dirigido a grandes generadores de correspondencia, como empresas y al público en general.
Valor Declarado
Servicio exclusivo del INPOSDOM de envió de dinero efectivo de manera rápida y segura en todo el país.
Encomienda Postal Internacional
Servicio del INPOSDOM para envió de paquetería a todas partes del mundo
¿Cómo saber si tengo un paquete en el Correo Dominicano?
Para verificar si tienes un paquete en INPOSDOM, puedes:
- Consultar en línea a través de la página web oficial de INPOSDOM.
- Llamar a su servicio de atención al cliente. Tel.: (809)-534-5838 Ext 299, 293, 383
- Acudir directamente a una sucursal con el número de seguimiento de tu envío.
- Consulta tu paquete internacional aqui enviado a través del Instituto Postal Dominicano
¿Qué es un código postal?
El código postal es un conjunto de números asignado a diferentes zonas geográficas para facilitar la distribución de correspondencias y paquetes. En la República Dominicana, los códigos del servicio postal dominicano permiten localizar direcciones de manera precisa, asegurando la correcta entrega de los envíos.
¿Para qué sirve un código postal?
- Identificar con precisión una ubicación dentro del país.
- Facilitar la entrega rápida y eficiente de correos y paquetes.
- Mejorar la organización de la logística postal.
Códigos postales de Republica Dominicana
Cada provincia, municipio y sector del país tiene su propio código postal, lo que permite a INPOSDOM optimizar sus operaciones y ofrecer un servicio más ágil aqui puedes encontrar los código postales de Puerto Plata, Santiago de los Caballeros, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Villa Altagracia, La Romana, Boca Chica, Bayaguana, Barahona, Puerto Plata, Dajabón, Monte Plata, Mao, Higüey, Santo Domingo, Villa Mella, Moca, Espaillat, Samaná, en tabla puedes encontrar mas provincia y lugares con su códigos postales, en caso de que nos falte algunos agrégalos en los comentarios del post.
Buscar Código Postal
Código Postal:
Código postales del Correo de Republica Dominicana
Provincia | Municipio/Ciudad | Código Postal |
---|---|---|
Santo Domingo | Santo Domingo | 10101 |
Santo Domingo | Santo Domingo Este | 11701 |
Santo Domingo | Santo Domingo Norte | 11702 |
Santo Domingo | Boca Chica | 11703 |
Santo Domingo | Los Alcarrizos | 11704 |
Santiago | Santiago de los Caballeros | 51000 |
Santiago | Santiago Oeste | 51001 |
Santiago | Gurabo | 51002 |
Santiago | Villa González | 51003 |
La Altagracia | Higüey | 23000 |
La Altagracia | Bayahibe | 23001 |
La Romana | La Romana | 22000 |
San Cristóbal | San Cristóbal | 91000 |
San Cristóbal | Los Caciques | 91001 |
San Pedro de Macorís | San Pedro de Macorís | 21000 |
Puerto Plata | Puerto Plata | 57000 |
Puerto Plata | Sosúa | 57001 |
Barahona | Barahona | 81000 |
Barahona | Neiba | 81001 |
La Vega | La Vega | 41000 |
La Vega | Constanza | 41001 |
Azua | Azua | 71000 |
Azua | Las Charcas | 71001 |
El Seibo | El Seibo | 24000 |
El Seibo | Santa Cruz de El Seibo | 24001 |
Espaillat | Moca | 56000 |
Espaillat | San Víctor | 56001 |
Monte Plata | Monte Plata | 92000 |
Monte Plata | Bayaguana | 92001 |
Dajabón | Dajabón | 72000 |
Dajabón | Partido | 72001 |
Hermanas Mirabal | Salcedo | 56000 |
Hermanas Mirabal | Tenares | 56001 |
Sánchez Ramírez | Cotuí | 43000 |
Valverde | Mao | 62000 |
La Independencia | Jimaní | 84000 |
Monte Cristi | Monte Cristi | 59000 |
Samaná | Samaná | 32000 |
San Juan | San Juan de la Maguana | 71000 |
San José de Ocoa | San José de Ocoa | 73000 |
Bahoruco | Neiba | 81000 |
Pedernales | Pedernales | 84000 |
Oficinas del Instituto Postal Dominicano (INSPOSDOM)
Oficina principal del INSPOSDOM (Correo Dominicano)
Sucursales del Servicio Postal Dominicano (INSPOSDOM)
El correo de republica dominicana cuenta con diversas sucursales en todo el pais, facilitando el acceso a sus servicios postales. Estas oficinas están ubicadas estratégicamente en ciudades principales y zonas rurales para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso al servicio postal.
Oficina | Dirección | Ciudad | Código Postal |
---|---|---|---|
Sede Principal | C/ Héroes de Luperón esq. Rafael Damirón, Centro de Los Héroes, Santo Domingo, | Santo Domingo | 10101 |
Oficina de Santo Domingo Este | Av. San Vicente de Paul, Ens. Alma Rosa II | Santo Domingo Este | 11701 |
Oficina Santo Domingo Norte | Av. Charles de Gaulle, Ens. Los Jardines | Santo Domingo Norte | 11702 |
Oficina Santiago | Calle 16 de Agosto #5, Ens. El Embrujo | Santiago | 51000 |
Oficina La Romana | Av. Libertad, Esq. Calle Pedro L. de la Rosa | La Romana | 22000 |
Oficina Puerto Plata | Calle José de los Santos, Esq. Calle 12 de Julio | Puerto Plata | 57000 |
Oficina San Pedro de Macorís | Calle Duarte #20, Ens. Villa Olímpica | San Pedro de Macorís | 21000 |
Oficina Barahona | Calle José Francisco Peña Gómez #20 | Barahona | 81000 |
Oficina Azua | Calle Juan Pablo Duarte, Esq. Calle Independencia | Azua | 71000 |
Oficina Samaná | Calle José María Rincón #3 | Samaná | 32000 |
Oficina Dajabón | Calle Pedro de Luperón, Esq. Calle 16 de Agosto | Dajabón | 72000 |
Oficina La Vega | Calle Juan Pablo Duarte, Esq. Av. La Confluencia | La Vega | 41000 |
Oficina San Cristóbal | Av. Juan Pablo Duarte, Esq. Calle 8 | San Cristóbal | 91000 |
Oficina Monte Cristi | Calle Juan de Herrera, Esq. Av. José Martí | Monte Cristi | 59000 |
Oficina El Seibo | Calle José Francisco Peña Gómez | El Seibo | 24000 |
Oficina Valverde | Calle San José, Esq. Calle Santiago | Mao | 62000 |
Oficina Hermanas Mirabal | Calle 16 de Agosto, Esq. Calle Los Camberos | Salcedo | 56000 |
Oficina Pedernales | Calle Francisco Alberto Caamaño | Pedernales | 84000 |
Oficina San Juan | Calle Juan Pablo Duarte, Esq. Av. 27 de Febrero | San Juan de la Maguana | 71000 |
Oficina Monte Plata | Calle principal, Ens. Villa Altagracia | Monte Plata | 92000 |
Oficina Espaillat | Calle 16 de Agosto, Esq. Av. Duarte | Moca | 56000 |
Oficina Central | C/ Héroes de Luperón esq. Rafael Damirón | Santo Domingo | 10101 |
Oficina de Santiago | Calle Del Sol No. 56, Santiago de los Caballeros | Santiago | 51000 |
Oficina de La Romana | Calle Duarte No. 45, La Romana | La Romana | 22000 |
Oficina de San Francisco | Calle Mella No. 23, San Francisco de Macorís | San Francisco de Macorís | 31000 |
Oficina de Puerto Plata | Calle Beller No. 27, Puerto Plata | Puerto Plata | 57000 |
Oficina de Higüey | Calle Libertad No. 12, Higüey | Higüey | 23000 |
Oficina de Baní | Calle Sánchez No. 34, Baní | Baní | 71000 |
Oficina de Barahona | Calle Colón No. 10, Barahona | Barahona | 81000 |
Oficina de Azua | Calle Duarte No. 20, Azua | Azua | 71000 |
Oficina de Bonao | Calle Duarte No. 30, Bonao | Bonao | 51000 |
Oficina de San Pedro de Macorís | Calle Sánchez No. 45, San Pedro de Macorís | San Pedro de Macorís | 21000 |
Para conocer la oficina más cercana, puedes visitar la página web de INPOSDOM o llamar a su centro de atención al cliente. Tel.: (809)-534-5838 Ext 299, 293, 383